About the Journal
Enfoque y Ámbito
ESTELAC (Estudios en Sistemas Tecnológicos Electrónicos y Logros Avanzados Computacionales) es una revista científica internacional de acceso abierto que publica investigación de alta calidad en los campos de ingeniería electrónica, tecnologías computacionales y sus aplicaciones innovadoras. La revista busca ser un puente entre la investigación académica y las aplicaciones industriales, promoviendo el avance del conocimiento científico-tecnológico y su transferencia hacia soluciones prácticas que beneficien a la sociedad.
Historia y Misión
Fundada en 2025 por ELECTROVIGÍA S.A.S., ESTELAC nace con la misión de crear un espacio editorial de calidad internacional que responda a la creciente necesidad de difundir investigación especializada en tecnologías emergentes. La revista surge del compromiso de contribuir al ecosistema científico global, facilitando el intercambio de conocimientos entre investigadores, académicos, profesionales de la industria y tomadores de decisiones en el ámbito tecnológico.
Política de Acceso Abierto
ESTELAC adopta un modelo de acceso abierto completo (modelo diamante) bajo los principios de la Declaración de Budapest y la Iniciativa de Acceso Abierto de Berlín. Todos los artículos se publican bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0), permitiendo la libre descarga, distribución, uso y reutilización del contenido para fines académicos y educativos, siempre que se cite apropiadamente la fuente original. No se cobran tarifas de procesamiento de artículos (APC) ni a autores ni a lectores, garantizando el acceso universal al conocimiento científico.
Aviso de Derechos de Autor
Los autores conservan los derechos de autor de sus trabajos y otorgan a ESTELAC el derecho de primera publicación. Al enviar un manuscrito, los autores declaran que el trabajo es original, inédito y no está siendo considerado simultáneamente para publicación en otra revista. Los autores son responsables de obtener los permisos necesarios para el uso de material protegido por derechos de autor de terceros y de garantizar que su investigación cumple con los estándares éticos aplicables.
Compromiso Ético y de Calidad
ESTELAC se adhiere estrictamente a los principios establecidos por el Committee on Publication Ethics (COPE) y las mejores prácticas editoriales internacionales. La revista implementa un riguroso proceso de revisión por pares doble ciego, políticas claras de manejo de conflictos de interés, procedimientos transparentes para investigar presunta mala conducta científica, y sistemas de detección de plagio. Todos los manuscritos son evaluados exclusivamente por su mérito científico, originalidad y relevancia, sin discriminación por origen, género, afiliación institucional o ideología.
Declaración de Patrocinio y Sostenibilidad
ESTELAC es financiada íntegramente por ELECTROVIGÍA S.A.S., garantizando su independencia editorial y sostenibilidad a largo plazo. La revista no recibe financiamiento externo que pueda comprometer su autonomía editorial. Los editores y revisores participan de manera voluntaria, contribuyendo al desarrollo de la ciencia y tecnología sin conflictos de interés comerciales.
Audiencia y Comunidad
La revista está dirigida a una audiencia internacional que incluye investigadores académicos, profesionales de la industria tecnológica, estudiantes de posgrado, ingenieros en ejercicio y tomadores de decisiones en sectores público y privado. ESTELAC fomenta la colaboración interdisciplinaria y la participación de autores y revisores de diversas regiones geográficas, promoviendo la inclusión y diversidad en la comunicación científica.
Periodicidad y Proceso Editorial
ESTELAC publica dos números anuales (junio y diciembre) exclusivamente en formato digital a través de la plataforma Open Journal System (OJS). El tiempo promedio de revisión es de 6-8 semanas, con retroalimentación constructiva para todos los autores. La revista cuenta con ISSN otorgado por INDAUTOR (en trámite) y asigna identificadores DOI a todos los artículos publicados a través de CrossRef.
Preservación Digital y Archivado
ESTELAC implementa políticas de preservación digital a largo plazo para garantizar el acceso permanente a su contenido. Los artículos se archivan en repositorios institucionales y se mantienen copias de seguridad distribuidas. La revista está comprometida con la interoperabilidad y el cumplimiento de estándares internacionales de metadatos para facilitar la indexación y descubrimiento de contenido.
Declaración de Privacidad
ESTELAC respeta la privacidad de autores, revisores y lectores. Los datos personales se utilizan exclusivamente para los fines editoriales declarados y no se comparten con terceros sin consentimiento explícito. El proceso de revisión por pares doble ciego garantiza el anonimato de autores y revisores durante la evaluación. La información de contacto se utiliza únicamente para comunicaciones relacionadas con el proceso editorial.
Indexación y Reconocimiento
ESTELAC busca activamente la indexación en las principales bases de datos científicas internacionales, incluyendo DOAJ, Latindex, Redalyc, SciELO, y posteriormente Scopus y Web of Science. La revista está comprometida con el cumplimiento de los más altos estándares de calidad editorial para alcanzar reconocimiento internacional y facilitar la visibilidad de la investigación publicada.
Contacto Editorial
Para consultas editoriales, envío de manuscritos o solicitud de información adicional, los interesados pueden contactar al equipo editorial a través de:
- Email: contacto@estelac.org
- Sitio web: https://estelac.org
- Editor en Jefe: Dr. Javier Salas García
ESTELAC se compromete a mantener un diálogo abierto con su comunidad académica y a evolucionar continuamente para servir mejor las necesidades de la investigación científica en tecnologías electrónicas y computacionales.