About the Journal
ESTELAC (Estudios en Sistemas Tecnológicos Electrónicos y Logros Avanzados Computacionales) es una revista científica de acceso abierto, de periodicidad semestral, dedicada a la publicación de investigación original de alta calidad en las áreas de ingeniería electrónica, computación y tecnologías emergentes.
Misión
Promover el avance del conocimiento científico y tecnológico mediante la difusión de investigación innovadora que contribuya al desarrollo de soluciones tecnológicas para los desafíos contemporáneos en electrónica, computación y sus aplicaciones interdisciplinarias.
Alcance
La revista publica artículos de investigación original, estudios de caso industriales, revisiones sistemáticas, desarrollos tecnológicos y propuestas metodológicas en las siguientes áreas temáticas:
Sistemas Electrónicos:
- Circuitos integrados y microelectrónica
- Sistemas embebidos y de tiempo real
- Internet de las Cosas (IoT) y redes de sensores
- Electrónica de potencia y sistemas energéticos
- Procesamiento analógico y digital de señales
Tecnologías Computacionales:
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Algoritmos de optimización y computación evolutiva
- Procesamiento de señales digitales
- Computación de alto rendimiento
- Sistemas distribuidos y computación en la nube
Aplicaciones Innovadoras:
- Robótica y sistemas de automatización
- Sistemas de comunicación y telecomunicaciones
- Tecnologías para energías renovables
- Ingeniería biomédica y salud digital
- Sistemas ciber-físicos e industria 4.0
Audiencia
ESTELAC está dirigida a investigadores, académicos, profesionales de la industria, estudiantes de posgrado y tomadores de decisiones en los sectores público y privado interesados en los últimos avances en sistemas electrónicos, tecnologías computacionales y sus aplicaciones.
Política Editorial
La revista sigue rigurosos estándares de calidad académica mediante un proceso de revisión por pares doble ciego, garantizando la objetividad, originalidad y relevancia científica de todas las contribuciones publicadas. ESTELAC se adhiere a las mejores prácticas éticas internacionales establecidas por COPE (Committee on Publication Ethics) y promueve la transparencia en la investigación científica.
Acceso Abierto
ESTELAC adopta un modelo de acceso abierto completo (diamante), permitiendo el libre acceso, descarga y distribución de todos los artículos publicados bajo licencia Creative Commons, sin costo alguno para autores o lectores, contribuyendo así a la democratización del conocimiento científico.
Comité Editorial
Director de la revista: Salas-García, Javier
Editor en jefe: Salas-García, Javier
Editor técnico: Guadarrama Romero, Carlos Alejandro
Diseñador: Morán González, Miguel Armando
Editor científico: Rojas Nando, Julio César
Comité Científico
- Alvarez Sánchez, Ervin Jesús – Universidad Veracruzana, Región Xalapa, México
- Carbajal-Degante, Erik – Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Flores Cuautle, José de Jesús Agustín – Instituto Tecnológico de Orizaba
- Gómez Ramos, José Luis – Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
- Hernández López, Francisco Miguel – Instituto Tecnológico José Mario Molina Pasquel y Henríquez, Jalisco (TECMM)
- Hernández Oliva, Noemí – Instituto Politécnico Nacional (IPN), México
- Hernández Paxtián, Zulma J. – Universidad de la Cañada (UNCA), México
- Hernández Villegas, Mario Antonio – Universidad Autónoma de Coahuila (UADEC), México
- Lerma Sánchez, Ángel Mario – Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), México