Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Directrices para autores/as

Se invita a los autores/as a realizar un envío a esta revista. Todas los envíos serán evaluados por un editor/a para determinar si cumplen con los objetivos y el alcance de esta revista. Los que se consideren adecuados se enviarán a una revisión por pares antes de determinar si serán aceptados o rechazados.

Antes de remitir un envío, los autores/as son responsables de obtener el permiso para publicar cualquier material incluido en él, como fotos, documentos y conjuntos de datos. Todos los autores/as identificados en el envío deben dar su consentimiento para ser identificados como autores/as. Cuando corresponda, la investigación debe ser aprobada por un comité de ética apropiado de acuerdo con los requisitos legales del país del estudio.

Un editor/a puede rechazar un envío si no cumple con los estándares mínimos de calidad. Antes de hacer el envío, asegúrese de que el diseño del estudio y el argumento de la investigación estén estructurados y articulados correctamente. El título debe ser conciso y el resumen debe poder sostenerse por sí solo. Esto aumentará la probabilidad de que los revisores/as acepten revisar el artículo. Cuando tenga la certeza de que su envío cumple con este estándar, continúe a la lista de verificación que hay a continuación para preparar su envío.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

1. Artículos Científicos

Criterios de Aceptación

Los artículos científicos deben presentar investigación original e inédita que contribuya significativamente al avance del conocimiento en sistemas electrónicos, tecnologías computacionales o sus aplicaciones innovadoras. Los manuscritos deben demostrar rigor metodológico, novedad científica, relevancia técnica y claridad en la presentación de resultados.

Proceso de Revisión

Todos los manuscritos son sometidos a revisión por pares doble ciego por al menos dos evaluadores expertos en el área temática correspondiente. El proceso incluye: (1) revisión inicial por el Editor para verificar ajuste al alcance y calidad mínima, (2) asignación a revisores especialistas, (3) evaluación técnica independiente, (4) decisión editorial basada en los dictámenes, y (5) comunicación de resultados con retroalimentación detallada.

Requisitos de Originalidad y Ética

Los trabajos deben ser completamente originales y no haber sido publicados previamente ni estar en proceso de evaluación en otra revista. Se requiere adherencia estricta a los principios éticos de investigación, incluyendo declaración de conflictos de interés, obtención de permisos necesarios para uso de datos o material protegido, y cumplimiento con estándares de integridad científica. Todo manuscrito será verificado mediante sistemas de detección de plagio.

Estándares de Calidad

Los artículos deben incluir: introducción que establezca claramente el problema y objetivos, revisión de literatura pertinente, metodología detallada y reproducible, presentación sistemática de resultados con análisis estadístico apropiado cuando aplique, discusión que contextualice los hallazgos, conclusiones bien fundamentadas, y referencias actualizadas y completas. Se valorará especialmente la aplicabilidad práctica y el potencial impacto de los resultados.

Estructura y Formato

Los manuscritos deben seguir la estructura convencional IMRaD (Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) adaptada según el tipo de investigación. Se requiere resumen estructurado de máximo 250 palabras, palabras clave relevantes, figuras y tablas de alta calidad con leyendas descriptivas, y formato de referencias según estándares internacionales. La extensión típica es de 6,000 a 8,000 palabras, excluyendo referencias.

2. Artículos de Divulgación Científica

Esta sección está dedicada a la comunicación accesible de avances científicos y desarrollos tecnológicos relevantes en las áreas de especialización de la revista. Los artículos de divulgación tienen como objetivo hacer comprensibles los conceptos complejos y los últimos descubrimientos para una audiencia más amplia, incluyendo profesionales de otras disciplinas, estudiantes y el público interesado en ciencia y tecnología. Aunque mantienen rigor técnico, estos trabajos priorizan la claridad expositiva, el uso de lenguaje accesible y la contextualización de los avances científicos en aplicaciones prácticas que beneficien a la sociedad.

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.